Antonio Alberto, Técnico asegura “Nos encontramos cerca de la recolección de aceituna de verdeo y según los muestreos se han detectado movimientos de la llamada Mosca del Olivo en algunas zonas como Camino de Santana, Junquillo y Fuente de los Serranos. Estas zonas deben ser tratadas para evitar la expansión de esta mosca.”
Por otro lado, en mejor grado se encuentra la zona de La Choza, El Pedregal y Cruz de Aguardo, en las que se han detectado algo de movimiento. En definitiva, se recomienda tratar sólo el olivar Manzanillo en la zona del Junquillo, Camino de Santana, Fuente de los Serranos, Choza, Cruz de Aguardo y Pedregal.
Para ello, el producto recomendado es dimetoato al 40%. Es decir, 1,5 litros por cada 1000 litros de agua. Es recomendable mezclar 10 Litros de potasa líquida a los 3000 litros de agua y 1 Litro de mojante a los 3000 litros de agua.
Aquellos socios que quieran tratar ahora la aceituna verdial, pueden mezclar cobre en dosis mínimas. Este tratamiento insecticida también es recomendable para otras plagas como el mosquito de la corteza, el cual produce puntas secas en ramas de olivos. También sirve para el “abichao” y los “barrenillos”, que llegan a secar ramas de 1 a 5 centímetros de grosor.
El plazo de seguridad del dimeotato para la aceituna de verdeo son 12 días y para aceituna de almazara 60 días. Es muy importante respetar los plazos de recolección. Para el que lo desee, existen otros productos con menos plazos de seguridad.
En zonas cercanas al río o a arroyos la mosca suele atacar con más fuerza. En dichas zonas se pueden usar trampas caseras fabricadas con botellas de plástico y una disolución de fosfato diamónico al 4%, es decir, 40 gramos de producto por cada litro de agua.
Otra opción es el uso de spintor cebo, un insecticida con un compuesto atrayente que se una para el parcheo. Para ello, diluya 1 litro en 5 o 10 litros de agua y aplíquelo en el 25%-50% de los árboles a proteger (una fila de cada cuatro o una de cada dos).
Este producto está disponible en la SCA OLIVARERA SAN BARTOLOMÉ en envase de un litro.
Por último, aclarar que las altas temperaturas disminuyen el daño y la viabilidad de las puestas. En el siguiente video se muestra cómo se prepara una trampa para mosca del olivo.